«Y entonces en cierto momento de mi vida fue cuando entendí…Que sólo en la derrota y el sufrimiento,

se encontraba el crecimiento. La construcción interior. La resiliencia. Y si sabemos integrar lo aprendido durante la tormenta, he ahí también la evolución. Pero para eso hay que haber transitado esos lugares oscuros. Y saber darles las gracias» Tal y como os escribí en Facebook a todas y todos, este texto podría haber sido de Rabindranath Tagore, sí. “Rabindranath Tagore. Textos perdidos. Poeta y filósofo hindú. MENTIRA. TOTALMENTE.
Y os habría parecido más referente, y hasta si me apuráis más exótico-seductor y seguramente por ello habríais creído mucho más en el mensaje. Idolatrando los nombres por encima de los contenidos. Pero ahí también os he metido un gol. Yo se lo atribuí a él. Y nadie dudó. Gol chorra. Pero por la escuadra. Así que cuidado, amigas y amigos con lo que se lee en las redes. Y hasta en los medios. Cotejad. Nos engañan constantemente. Un solo copia y pega en la barra de Google basta.
Porque este texto no es ni será nunca del amigo TAGORE. Es de alguien contemporáneo, sin tanto nombre y que no es hindú. Pero que sí que lleva la cruz de la poesía y de la filosofía a cuestas. Y que también ha vivido su proceso. Volved a leer este texto. Y su mensaje. Es el mismo. Pero este lo firma César Fernández.
