SE BUSCA: PERSONA MAYOR CON EL ESPÍRITU MÁS JOVEN DE EUSKADI Y NAVARRA

El nuevo programa de radio NUNCA SERÁS TAN JOVEN, emitido en Onda Vasca, busca cada semana a las personas mayores más ‘originalmente hiperactivas’ del territorio.

Hay personas que se resisten a vivir acorde a lo que se esperaría de ellas si quien juzgara sus actos tomara solo en

Fina Fdez. Actriz
Fina Fdez. Actriz

cuenta la edad que figura en su DNI. “Porque lo de ser joven o viejo es más bien una actitud tuya personal que una cuestión de edad real” como defiende Fina Fernández de 72 años y vecina de Portugalete. Ella decidió un buen día subirse al escenario de un teatro y en la actualidad ya puede alardear de haber trabajado junto a actores de la talla de Luis Tosar, Jean Reno, o de estar estos días participando en el rodaje que próximamente llevará a la gran pantalla la ‘trilogía del Baztán’ de la escritora donostiarra Dolores Redondo. “Parece que estoy en otro mundo. Me veo como una niña. Me siento viva.” comparte mientras ríe a carcajadas.

Pero Fina es solo uno más de tantas y tantos ejemplos. Porque el programa de radio NUNCA SERÁS TAN JOVEN, en antena desde Noviembre y que se emite cada domingo de 12 a 13h en Onda Vasca FM para todo Euskadi y Navarra, llegó a las ondas con un objetivo claro, como expresa su creador, locutor y coproductor Jokin González: “dar a las personas mayores una presencia en el medio alejada de los estereotipos y clichés habituales.”

Equipo de NSTJ
Equipo de NSTJ

NSTJ busca desde entonces ese tipo de perfiles por toda la geografía vasco-navarra.  “Queríamos poner en valor la actitud ante la vida de todas ellas y ellos y nos parecía algo tan bonito que se nos ocurrió generar un concurso de personas ‘Radio-Activas‘ a través del cual la gente pudiera votarles y premiarles”.  De hecho, en  esta sección del programa, el equipo de producción busca personas de ‘juventud acumulada’ que vivan de forma activa con la intención de que sus ejemplos e historias de vida contribuyan a generar un efecto contagio que ilusione y motive a otras personas. “Para no ponerse límites ni barreras a la hora de abordar cualquier sueño, proyecto o reto, independientemente de la edad que se tenga. No solo jubiladas sino, ¡por qué no!,  jóvenes o gente de cualquier edad que se dice a sí misma aquello de: ya estoy mayor para hacer tal o cual cosa…”

Pakita & Conchi ayudan a personas 'sintecho'
Pakita & Conchi ayudan a personas ‘sintecho’

Como cuenta Aitziber Gallardo, miembro del equipo: “cada semana visitamos y llevamos nuestro show de radio en vivo a un municipio o colectivo diferente de Euskadi y allí buscamos al posible ganador o ganadora que sale de los ‘me gusta’ que la audiencia y los seguidores les dan en nuestras redes sociales

El concurso oficial dio comienzo el pasado mes de Marzo y ese mes, tras visitar la Residencia de mayores Barrikabarri y los centros sociales de Portugalete, Zarautz y Laredo, nuestra audiencia eligió las primeras ganadoras más ‘Radio-Activas’. Ellas han sido Pakita Galarraga y Conchi Riaño de 73 y 65 años respectivamente y ambas de Zarautz. La gente valoró que invirtieran su tiempo en ejercer como voluntarias de una residencia de invierno que ofrece ayuda a personas ‘sintecho’.   Además cantan en el Coro Schola Cantorum Sta. María del Real. “¿El premio? Pues tenemos ya algún patrocinador de deportes de aventura como SUSTRAIAK NATURA de Bizkaia, pero seguimos buscando más. La idea es que puedan elegir entre deporte activo, estancias en hoteles rurales, invitaciones a museos vascos… ¡Y tenemos hasta quien nos ha dicho que se tiraría en paracaídas si hay opción! Somos nosotros los que ‘no les vemos’ haciendo ciertas cosas. La barrera mental y el prejuicio están más a veces en nuestras cabezas que en las suyas. En general se atreven con todo. El factor años no les condiciona.”

Antonio & Angélica polivalentes
Antonio & Angélica polivalentes

Pakita y Conchi se impusieron por poco a Antonio Roseñada y Angélica Agüero, laredanos de 72 y 76 años, él del

coro “Son de Laredo” y ella profesora aun en activo impartiendo talleres ocupacionales. Por detrás quedaron Fina Fernández de Portugalete, de 72 años, actriz de teatro y figurante de cine, y en cuarto lugar Jose Ramón Lertxundi de 82 años que compone música, canta y toca la guitarra como voluntario en residencias de personas mayores.

Pero aquí no hay ganadores ni perdedores. “Se trata de celebrar la fiesta de la vida” como afirma Jokin González en cada programa.

J. Ramón: ¿Viviendo 'por encima de sus posibilidades'?
J. Ramón: ¿Viviendo ‘por encima de sus posibilidades’?

Este proyecto radiofónico está producido por tres jóvenes emprendedores bizkainos y nace como respuesta a las demandas que manan del informe del área de Acción social de la Diputación de Bizkaia elaborado en 2011 por profesionales de los medios de comunicación y representantes de varias asociaciones de mayores  y que instaba ya, entre otras muchas cosas, a evitar la etiqueta: “cosas de viejos”.

Pero NSTJ es más que un programa de radio porque  “es solo la pequeña punta visible de un iceberg mayor” como afirma Gaizka Euba otro de los ‘alma mater’ del proyecto.  “No se nos puede olvidar que ellos y ellas son la generación de la radio y les encanta por lo que hemos desarrollado en paralelo la empresa ZUTAZ con talleres de estimulación innovadores e inclusivos dirigidos a su colectivo y también al de personas con diversidad funcional. “Ya tenemos un primer taller de radio en marcha en la Residencia Kirikiño de Santutxu y esperamos que eso nos dé soporte económico. Porque vivir solo de ejercer el periodismo… es casi un milagro en este país hoy en día”, señala César Fernández, coproductor.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?