Participación que he realizado en el FORO de la materia «Comunicación Escrita» dentro de la carrera de periodismo.
«Visionados los vídeos diré que evidentemente, comparto que la IMPRENTA fue un antes y un después en la historia y en la evolución de la comunicación. Tanto como INTERNET en el momento de su implantación.
Por otro lado hay una observación muy interesante y es la que incide en que la imprenta y la comunicación escrita abre las puertas a una nueva forma de entender el mundo. De conciencia del UNO MISMO. Porque obliga a la AUTOREFLEXIÓN (se dice en el vídeo de los folios con dibujos y palabras…) Estoy totalmente de acuerdo. La lectura, lleva inevitablemente a un estado de REFLEXION. Nos hace pensar…Además de herramienta para adquirir cultura y por tanto para EVOLUCIONAR personalmente, es un arma para el desarrollo y potenciación del PENSAMIENTO…Vivimos en una sociedad en la que CORREMOS MUCHO, CONSUMIMOS MUCHO…Y pensamos poco…Y así nos va…Porque señores y señoritas…Eso es lo UNICO que nos diferencia de los animales…La reflexión…Pensar…
Buena iniciativa la que nos comentáis del diaro EL MUNDO. Hoy en día la información a través de medios digitales es FUNDAMENTAL y quien no ocupe y se posicione hábilmente en ese nicho, no tendrá presencia en el sector en el futuro. Eso sí…Tengo claro que el papel nunca morirá…Un libro o periódico viaja en tren, va al monte, a la playa, se puede llenar de arena,mojar, manchar…Se pueden hacer anotaciones al margen, marcar páginas…Y no pasa nada… Un e-book es buena idea pero es caro, frágil, se puede romper con un coste alto de reparación…No tiene tacto…No hay páginas que pasar…No hay olores…Porque… ¿nunca habéis hecho ese gesto de oler el papel? Probad…»