CAPÍTULO 2: La segunda autocrítica, sobrevenida también en plena catarsis veraniega, versaba sobre aquello de que no tengo yo muy claro aún lo que buscamos con todas estas movilizaciones y estas ocupaciones y esta indignación cada día más extendida y generalizada.
¿Cuál es la lucha? , ¿qué pretendemos acampando en Sol o en el Arriaga? ,

¿qué buscamos con la marcha del 15S de Madrid o con la concentración en torno al Congreso del 25S, o con la huelga general del día 26S? ¿A qué escenario ideal final aspiramos?
Y lanzaré para intentar responder a estas preguntas 4 INTERROGANTES. Cuatro preguntas al aire (micrófono al aire como lo llaman en Libertad 8 de Madrid). Primero empezaré por las más básicas, reduciendo todo mi planteamiento, como en matemáticas, a la ecuación más simple y sencilla, para ir in crescendo progresivamente hasta los problemas más complejos y globales.
1- ¿Queremos sólo que mejore la situación personal de cada uno de nosotros?, ¿queremos solo encontrar de nuevo un puesto de trabajo, incluso precario o muy precario, con el que poder pagar nuestras facturas y la hipoteca como si nada hubiera pasado?
2 – ¿Nos basta con que nos vuelvan a subir las nóminas y nos devuelvan la paga extra? ¿Nos conformamos con volver a jubilarnos a los 60 y con que el IVA vuelva a ser el que era? ¿nos sirve con que los días de indemnización por despido vuelvan a ser dignos? ¿Queremos luchar solo por el aquí y el ahora y nos la sopla el futuro que les espere a nuestros hijos?
3- ¿Queremos solo mejorar el modelo de democracia capitalista en el que hemos nacido y nos hemos adoctrinado? ¿Nos basta con introducir cuatro reformas que controlen y regulen a la banca y los mercados para que dejen de especular a sus anchas y que eviten quizás, con suerte, crisis como esta en el futuro? ¿Queremos solo que la banca vuelva a abrir el grifo y a darnos créditos para nuestras flamantes viviendas, nuestras vacaciones, nuestros bonitos coches y nuestras microempresas, de modo que volvamos a tener dinero en los bolsillos, volviendo al mismo punto de origen del cual partió todo esto?
4- ¿Nos basta ya con que el mañana vuelva a ser igual que el ayer?, ¿con que fluyan de nuevo los euros y volver todos a nuestros nidos de cuervos? ¿Nos conformamos con poner el contador a cero y volver al mismo punto de partida? ¿Nos basta solo con variar alguna casilla de este Monopoly y a empezar de nuevo la partida y a mamarla, o queremos cambiar de directamente de juego?
Y ahora yo les respondo de nuevo en forma de tres preguntas directas a sus conciencias y su inteligencia:
– ¿O queremos algo más, sres y sras? ¿O no nos gusta como funciona el

tinglado, en su más intrínseca esencia, más allá de todos nuestros intereses individuales?
– ¿Nuestra sociedad es mejor, más justa y más equitativa con esta forma de funcionamiento? ¿El modelo capitalista consumista nos hace más solidarios, más comprometidos con los demás y con el planeta? ¿nos convierte en mejores personas? Incluso iendo más allá ¿Somos más felices y nos realizamos y desarrollamos más plenamente en un mundo así? ¿Y cual es la herencia envenenada y vacía que legaremos a nuestros hijos con esta simiente? ¿o serán ellos los buitres carroñeros del futuro? ¿o serán también cuatro alimañas que se reirán de todo esto?
– ¿O queremos dar una vuelta de tuerca al sistema capitalista vigente y a este neoliberalismo salvaje que nos convierte en hienas consumistas sin escrúpulos, sin valores, ni principios? ¿O queremos romper la baraja, para buscar entre todos y todas nuevas fórmulas? ¿O queremos cambiar esta realidad-tablero llamada Monopoly por otro juego nuevo y diferente?
Porque si lo que queremos es volver a lo de antes, camaradas indignados de este país y resto de ciudadanos avísenme porque yo me bajo de este carro…Y no se vuelvan locos. Déjense de tomar las plazas porque no hay nada valioso por lo que luchar entonces. Sigan en sus casas, puestos hasta las cejas de opio; viendo el fútbol o el Sálvame, esperen pacientemente a que el agua vuelva a su cauce y déjense de revoluciones y de ostias que eso es de locos, perroflautas y gilipollas…Y además da una pereza que te cagas…
Piénsenlo un momento. Solo les pido un miserable minuto de reflexión. Y luego vuelvan al sofá, al bar o al twitter si quieren. Pero por favor; no se olviden nunca de mirar más allá….
Usen su inteligencia y busquen en lo mejor de sus adentros. Sé que lo tienen. Y den su paso al frente. Por favor. Que sus conciencias no vuelvan nunca atrás. Y que nunca dejemos de creer en que un mundo mejor es posible…Y que nunca bajemos los brazos ni perdamos la esperanza…O ustedes. Y yo…Y nuestros hijos…Y todos…
Estaremos perdidos…