NO HAY FUTURO SIN MEMORIA…N,EST PAS POSSIBLE…

Lo siento. Parece que tengo querencia a meterme en barros fangosos. Pero es que hay cosas ante las que no me puedo callar. Siento además que no debo. Uno tiene sus defectos. Y comete sus delitos. Y el mío es opinar en voz alta.

Altos Hornos Vizcaya
Altos Hornos Vizcaya

Libre, respetuosa (creo) y expresamente. Cuando creo que algo lo merece y es de fuerza mayor. Aunque a veces me salga pelín caro. Porque, dicho sea de paso, les confesaré que por cada muestra de calor que recibo (innecesaria por otra parte cuando lo que se hace o dice es de mínimos y de sentido común)  me llevo cuatro ostias en forma de mail o de mala mirada de algún paisano. Así que, sin mayor militancia que la de la vida y sin afiliación política alguna más que a la palabra y la razón,  me acabo siempre llevando algún mal rato por gilipollas, a pesar de lo cual siento que no debo cejar por ello. Creo que sería de mal ciudadano y de mala persona. Y de cobarde. (el valor no es sino miedo bien disimulado…)

Por otro lado estas cosas, además, le vienen al pelo a uno para saber quién es quién y dónde está posicionado cada cual. Y dónde hay un fanático y dónde un ser humano con discrepancias sanas. Y porque espaldas anchas tenemos los de Barakaldo, ¡qué coño!;  y no les digo nada de los del barrio de Altos Hornos de Bizkaia…

Y porque uno siempre ha sido y será activista de uno solo de los lados de la orilla-playa-arena-mojadaorilla. Del de la palabra sobre la violencia; del de la razón sobre la imposición; del de los derechos humanos sobre el odio. Porque además,           ( y vaya esto para las señoritas y señores de discurso cansino y caducado), yo hablo de los derechos de TODOS.  No vale eso de sufrir solo el dolor de uno y no el del vecino. Eso no vale. Esa falacia y esa doble moral nunca fueron válidas ni aceptables. Da igual de qué lado de la valla venga el abuso, o la tortura o el secuestro, o la extorsión, o la amenaza, o el asesinato. Da igual la sigla sea ETA que el GAL, que el GRAPO, que un Estado…Todo es la misma mierda… (decía un buen amigo mío, portugués…)

El caso es que llevo unos días, tras mi intervención en el programa de ETB, “Euskadi pregunta”, donde yo le cuestionaba a la candidata de EH BILDU, Laura Mintegi, por su proyecto futuro en relación a las víctimas de ETA si fuera elegida lehendakari, escuchando en alguna conversación al respecto con la cuadrilla, compañeros de universidad y colegas, una frase que me ha movido a escribir estas líneas: “No podemos estar con lo mismo siempre. Hay que pasar página y pensar en el futuro”.

Dicho así puede parecer sano y saludable tal enunciado; incluso deseable. Y en cierta forma lo comparto. Pero ojo otra vez, señoritas y señores. Porque a mí de da mucho miedo y me hace hervir mucho la sangre lo que esa frase bien podría encerrar. Porque si pasar página significa olvidar el drama y el terror que se han dado aquí y lo visto y vivido durante los 34 años de vida que yo tengo, entonces no sirve. ( y no olvidemos un cruel detalle que dicho ahora suena increíble pero es así: mi generación entera, la nacida ya en “democracia”, no ha conocido la vida sin terrorismo; hemos nacido y nos hemos criado rodeados de tensión, de miedo y de espirales de odio que solo generaban sufrimiento)

Es más. Si pretendemos construir un futuro, olvidando lo ocurrido, ese

Memoria histórica
Memoria histórica

futuro será entonces una casa construida sobre unos cimientos podridos que se derrumbará tarde o temprano. No lo duden. Un edificio levantado sobre heridas abiertas lo tumbará cualquier leve brisa de desencuentros (lógicos y legítimos) que pudieran darse en adelante. Ese futuro no servirá para convivir en una sociedad sana y nueva. Ya cometimos ese error tremendo e intolerable en la transición de no cerrar las heridas, y de obviar a los muertos y a las fosas comunes; de querer olvidar; de barrer la memoria, como la mierda, debajo de la alfombra. Y de aquellos polvos estos lodos…

No hay futuro ni convivencia sana posible sin RECONOCIMIENTO y sin MEMORIA. Sin dejar una constancia tangible, veraz y completa del horror, no podremos nunca aprender nosotros ni enseñar a nuestros hijos y futuras generaciones, lo que NUNCA debe repetirse. Lo que NUNCA debió ocurrir. Lo que supuso el terror. La demencia que supuso usar la lucha armada para defender una idea. La espada de Damocles que durante muchos años pendió sobre todas las cabezas discrepantes o públicamente en contra de los asesinatos y la extorsión. Y sobre otras muchas inocentes que siquiera nunca alzaron la voz…Y sobre todos y todas. Como en una especie de macabra lotería…

Quien no sepa de qué hablo o se pregunte cómo poder materializar en la

Olvidar es errar...
Olvidar es errar...

práctica ese concepto de memoria, que viaje a Berlín y se de un paseo por los múltiples museos que hablan de dolor…De TODO el dolor. De TODOS los sufrimientos. Con material audiovisual explícito y real. Para que todo el mundo recuerde lo que allí un día aconteció. Y para que podamos aprender todos de los errores cometidos para no repetirlos jamás. Esos museos donde ahora, cuando nosotros los visitamos después de los años, nos horrorizamos y se nos revuelven las tripas de rabia y de amargura…De daño…De tristeza… Y nos preguntamos ¿pero cómo pudo pasar todo aquello? , ¿pero cómo pudo pasar…?

PD- Otra cuestión a abordar, (pero ese ya será otro debate y otro artículo) es el increíble e inaceptable inmovilismo de este gobierno y anteriores al respecto de las cuestiones técnicas del desarme, la cuestión sobre qué se hace con los activistas etarras sin delitos de sangre, (debate que habría que abrir) , sobre la excarcelación de los presos de motivación política que nunca pertenecieron a la banda terrorista de facto (véase Segi, etc…) y sobre la total violación de los derechos constitucionales de los presos por la que se les tiene alejados de cárceles vascas o por la que se les arrebatan todos los derechos que la ley aplica a cualquier preso común en caso de enfermedad, etc… Todas ellas cuestiones muy graves y más viniendo de un estado democrático como estey anteriores se pretenden.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?