Llega el 2015. Todo en juego. Que la gente decida. Poder ciudadano. (Capítulo 7)

(viene de Cap. 6) El año 2014 se nos va… Pero quedará para la posteridad. Porque ahora ya sabemos que significó el principio de algo cuya dimensión solo el devenir será capaz de poner en su justo lugar. Muchos cambios en poco tiempo. Un acelerón radical a la Historia. Como si un montón de años se hubieran condensado en uno solo…

Y como si de aquel sueño, de aquello que los pesimistas y los incrédulos llamaron utopías y del “no nos representan” de las plazas, se hubiera pasado al “sí,

Hay que luchar por lo evidente

se puede”. Pero no como mero ‘slogan’ facilón de manifestación callejera. Sino al de verdad. Al palpable en la calle. En el país. Al realizable. Al de los cambios. Al de las rupturas de lo que otrora pareciera inamovible. Al de la caída por fin de todos esos muros que parecían insalvables. Se acabaron las partidas con las cartas marcadas. De toda aquella impotencia y aquella frustración vivida por muchos y muchas durante largos años, hemos pasado a un escenario totalmente abierto. De posibilidades. La ciudadanía volviendo a preocuparse de ‘lo político’ y por ‘lo político’. Cada vez más despierta. Cada vez menos transigente. Cada vez más exigente.

Todos los debates, las portadas, las noticias, giran ahora en torno a los temas sociales, los temas de interés general, las luchas colectivas y la denuncia de la cloaca subyacente en muchos ámbitos de nuestra imperfectísima democracia. Todo esto que ayer era ayer era impensable, es hoy una realidad contundente. Y lo lidera unas siglas llamadas PODEMOS como bien podrían haber sido otras. Nunca dejaré de defender, como muchos otros y otras que vivimos NUEVOS TIEMPOS. Y en que más allá de siglas y de nombres propios importan las IDEAS. Los conceptos. Nuestro futuro pasa porque la mayor parte del peso de la política y de las decisiones recaigan sobre el pueblo independientemente de cómo se llame quien ocupe los escaños. PODER CIUDADANO. DEMOCRACIAS PARTICIPATIVAS. Es lo que habremos de exigir de hoy y para los restos a quien gestione los países. No queremos REPRESENTENTANTES. Queremos portavoces. De la voluntad popular. Que el pueblo vaya definiendo su futuro a base de involucrarse. Que la gente asuma responsabilidades. Que reflexione, que opine, que madure a costa de acertar y de equivocarse. Porque todo eso es EMPODERARSE.

¿IZQUIERDAS O DERECHAS? ROMPAMOS SU DIALÉCTICA PERVERSA.

Eso significará seguir rompiendo la famosa dialéctica de IZQUIERDAS Y DERECHAS que tantos réditos ha traído a los de siempre. Y tanto constriñen la

Poder ciudadano

pluralidad y riqueza de matices de las gentes de este país. Porque este país, como en PODEMOS, somos muchos y muy diferentes, sí, pero las mayorías sociales, tienen unos objetivos comunes que siguen siendo los mismos: renovar la Constitución, ponerla servicio a las personas de forma urgente, acabar con la corrupción, lograr un sistema basado en criterios de justicia social y en definitiva una democracia participativa más justa y que nunca más vuelva a servir a intereses de los poderes económicos en lugar de a las personas. Y todo eso solo encaja en una dialéctica que trasciende de izquierdas y derechas: la del sentido común. La que supone una intersección entre diferentes. El concepto más transversal y más simple de todos: el interés de las mayorías; el interés general.

Y PODEMOS no será la solución de todos los problemas, no se equivoquen. El mundo a nivel global está gobernado por una minoría selecta de grupos poderosos que manejan toda la economía mundial, los medios productivos y de comunicación pero es evidente que este sí parece el principio de un largo camino en el que la ciudadanía tendrá mucho que decir. Y PODEMOS es, ya de momento, una china dentro del zapato del ‘statu quo’ reinante. Y un aliento en la nuca del poder corrupto y de los sistemas que traicionen a sus pueblos y que gobiernen para la economía en lugar de para las personas. Porque ténganlo claro: ustedes, todos y todas, son PODEMOS. Independientemente de a quién le pongan ustedes la ‘X’ en la papeleta cuando depositen su voto en la urna. Da igual. PODEMOS es solo un grito de indignación y un ‘alzarse en pie’ contra una forma de entender el mundo. Contra una forma de hacer. Contra lo injusto. Contra lo irracional. Contra lo ‘inhumano’. Contra el drama sangrante e infame de observar un sistema global que perpetúa la opulencia de unos pocos, frente a la miseria y el sufrimiento de todos los otros. Da igual el continente. Hablamos de las mayorías mundiales.

PODEMOS ERRARÁ. COMO TODOS Y TODAS USTEDES.

PODEMOS no viene a salvarles, no se equivoquen. Porque PODEMOS es sólo la proyección de todos ustedes. Posee las mismas mil virtudes y mil defectos

Bendita rebeldía popular allá donde la haya

que ustedes. Cometerá los mismos mil errores y los mismos mil aciertos. Pero, tampoco lo olviden: PODEMOS enarbola también la misma bandera y el mismo objetivo claro y contundente latente en todas las gentes de bien y materializado en todas las calles y plazas de aquel 15M: UN MUNDO MEJOR.

Para finalizar este repaso a este último año, diré que nunca me he considerado un tipo especialmente sectario. Soy muy poco anti nada. Las siglas, las banderas y los colores nunca me han puesto especialmente cachondo ni me han enconado aquí o allá. Pero las ideas y los conceptos, sí. Y participo plenamente de los principios, de los anhelos y de las búsquedas de lo que yo entiendo que es esta herramienta articuladora de tantas luchas llamada PODEMOS. A partir de ahora la bola vuelve a estar en tejado popular. En manos de Ustedes. Y de todos y todas. Y de mí, como parte de ese ustedes. Hablemos pues, el pueblo soberano. Ahora más despierto, más sabedor, más implicado y más empoderado. (o eso quiero pensar) Las urnas esperan. Y el 2015, será lo que la participación ciudadana quiera que sea. Alea jacta est.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?