@CesarFdezRollan (Bilbao). ¿Cómo se la gana una final de Copa al Barsa? Andoni Goikoetxea (Alonsotegi, 1956) fue uno de los líderes de aquel equipo de leyenda que venció a la escuadra de Maradona y Schuster en lo que pasó a la historia como la ‘batalla del Bernabéu’. Quizás él pueda darnos alguna clave. Corría el año 1984 y de la mano de Javier Clemente aquella plantilla logró Liga, Copa y Supercopa. Fue la última vez que el Athletic sacó la gabarra y que la locura de alzar un título tomó las calles de toda Bizkaia.
«Nosotros tenemos muchas cualidades, tendremos ocasiones y llegaremos; va a haber

oportunidades para ganar»
–Soñar es gratis… ¿Un resultado para
la pelotilla de la final?
Aquí el corazón te dice que hay que ganar. Si se diera un 1-0 como en aquella final nuestra…Pero la cabeza te dice que va a ser un partido
complicado. Aunque vamos a pensar mejor que sacamos la gabarra y que va a ser una gran fiesta. A medida que llegue
el 30 de Mayo todo Bizkaia se va a llenar de banderas en los balcones, pancartas…Eso ya es muy grande.
-Usted que ya ganó aquella Copa al Barsa de Maradona, ¿qué cree que hay que hacer para ganarle por fin? ¿Qué planteamiento hay que llevar?
Está muy claro: máxima concentración. Saber que nosotros tenemos muchas cualidades, tendremos ocasiones y llegaremos; va a haber oportunidades para
ganar. Hay que intentar ser eficaces. El Barcelona perdió con el Málaga en casa. Al margen de jugadores o sistemas, hay que estar muy centrados y muy metidos y jugar con ese sentimiento de orgullo convencidos de que se puede
ganar. Hay que darlo todo en esos momentos puntuales que habrá en el partido
: ‘contras’, balones parados…


-Maradona y Schuster frente a Messi, Neymar, Luis Suarez… ¿Cuál era mejor Barsa?, ¿aquel o este?
El Barcelona era un equipazo con todos internacionales pero es que en el de ahora hay más gente internacional aún.
-Julio Salinas nos decía que Uds. eran un piña fuera del campo también, ¿cree que eso influyó?, ¿lo ve diferente hoy?
Sin ninguna duda. El entrenador siempre va a querer jugadores comprometidos pero al margen de todo eso nosotros teníamos una relación personal directa y pasábamos mucho tiempo juntos entre
nosotros fuera. Ese contacto
en el campo también se transmitía. Que tú le puedas gritar y recriminar a otro jugador y viceversa con toda la confianza que te da el que luego vas a estar con él tomando algo y lo vas a comentar sin problema. Nos teníamos mucho cariño y salíamos con las mujeres a cenar, charlar…No sé ahora
pero nosotros hacíamos eso y nos ayudó.
-Hablando de aquellos títulos, cómo los recuerda? ¿Alguno más especial que otro?
Con mucha ilusión. Los ganamos a pulso y hasta el último momento nos superábamos. Teníamos un equipo completo
entre
técnica y garra. Fue el año más glorioso de los últimos 50 años con el triplete de títulos.
-Volviendo a su momento actual, ¿qué tal en Guinea Ecuatorial como seleccionador
?
No conocía el país y aunque son condiciones duras muy bien. Dos años bonitos. Les hemos dotado de una estructura que no tenían. Perdían todo pero
les hemos enseñado también lo que es ganar. Hay muchos niños con lo que una gran proyección. Allí casi todos son de Barsa o Madrid pero me encontré a niños con la camiseta del Athletic lo cual siempre es un ‘subidón’ y hasta me saqué fotos con ellos. Por muchos motivos se hace duro vivir allí. Lo hablé con mi mujer y decidimos dar por cerrado el ciclo.
-¿Proyectos ahora?, ¿no le han llamado nunca para
Lezama?

Pues nunca me ha llamado nadie a pesar de que todo el mundo te dice “tú eres de la casa”. Me he tenido que ir fuera al Rayo, Racing, Numancia, Salamanca, cuatro años en la selección española
… Con mi currículum
deportivo sin embargo nunca me ha llamado nadie del Club
.
-«El jugador más duro del mundo» le apodó el diario The Times. ¿Leyenda negra o le hacía justicia?
(se ríe) Y aún así soy el jugador, siendo defensa, con más goles en la historia del Athletic, parece un poco contradictorio ¿no? Pero te acostumbras. Al cabo de un mes cuando me bajaron al tercer o cuarto puesto de los ‘duros’ hasta me dolió
(ríe una
vez más)