Karra y Amenabar en acción.

FILM «MIENTRAS DURE LA GUERRA»: ¿VENCER O CONVENCER?

¿Vencemos a Cataluña o la convencemos? ¿Vencen los militares al pueblo chileno a base de disparos o les convencen a base de democracia? ¿Se puede imponer acaso una idea o vencer a la contraria con violencia o imposición? El largometraje de ALEJANDRO AMENABAR es perfectamente contemporáneo. A pesar de hablar de años pretéritos en la Historia de este Reino llamado España.

«Mientras dure la guerra» era para mí de obligado visionado. La figura de mi paisano bilbaíno Miguel de Unamuno, poeta, filósofo, novelista y rector de la Universidad de Salamanca, se ha llevado históricamente hostias por todos los lados.

Unos le llamaban facha fascista, otros le llamaban rojo comunista traidor… ¿No os da qué pensar? Creo que la película de Alejandro Amenábar hace un repaso histórico bastante fiel. Y yo me quedo con el último discurso de Unamuno ante ese salón lleno de militares golpistas al servicio del dictador FRANCISCO FRANCO y cuyo contenido (en distintas versiones) forma ya parte de nuestra Historia. «Vencer no es convencer. Para vencer hay que persuadir. Venceréis pero no convenceréis». Eso proclamó. Evidente.

  

Pero eso aquí siempre ha dado igual. Somos aún un país de cachaba y envidia. Y de arreglarlo todo a la brava. O por la espalda. Se transmite también muy bien en la película la inmensa y profunda pena que siempre le dio a Unamuno ver este país de odios cruzados. Donde aún hay muchos muertos sin enterrar y muchas heridas. Y donde todo el mundo quiere imponer al otro su visión de las cosas. Por la fuerza o haciendo trampas. Todo vale. Pero sin emplear la razón. El intelecto. La dialéctica. ¡Para qué! Pudiendo hacer guerras sucias, leyes injustas, manipular a las masas, pegar tiros, porrazos, incendiar la calle o insultar al vecino de escaño y de provincia… Siempre haciendo discurso o política a la gresca y contra alguien. En lugar de debatiendo y discurriendo.

Ojalá dentro de otros 41 años de democracia hayamos sabido construir un lugar con menos odios… Y más tolerancia… No lo veo nada claro. Al revés. Seguimos en un bucle. Mismos problemas que en 1936. O peor… Si Don Miguel levantara la cabeza creo que probablemente volvería a meterla.

PD- Por cierto. Mi paisano vasco Karra Elejalde de Premio Goya. Recomiendo verle en otro papel dramático: «Y también la Lluvia» de Iciar Bollain. Karra es mucho más que comedia. Grande.

 

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
× ¿Cómo puedo ayudarte?