Dirección, guión de varios y producción de varios proyectos audiovisuales, y redactor TV para medios como:
–GRUPO SECUOYA y MEDIA PRO-OVERON. Reportero, redactor y editor. Directos, falsos
directos, entrevistas, totales, etc. Cubriendo actualidad, sucesos, política, fútbol, juzgados… Para Delegación de TeleMadrid, “Jugones” de La Sexta , Espejo Público de A3, autonómicas… (Eventual. 2015-2020)


***********
–Cortometraje documental #FuimosSiria (2016). Idea, guion, dirección y producción de documental para TV con testimonios de supervivientes de bombardeos y del exilio de Gernika y Siria. Para jamás olvidar. Y denunciar el obsceno e infame cierre de puertas de ‘nuestra Europa’ y la política internacional de fomento de guerras por intereses geopolíticos y por dinero y poder. Y porque un día los vascos también fuimos Siria. Vergüenza.
– Idea, dirección, guion, cámara y producción de dos cortometrajes documentales solidarios grabados en TINDOUF (Argelia) en campamentos de refugiados saharauis. Realizados con ayuda institucional (Ayto Barakaldo) Y proyectados en el festival internacional de cine FISahara 2011.
1.»Kites in the camps- Cometas en el Sahara» (2011)
2. «Sonrisas en el Sáhara: del desierto a tu casa» (sobre la experiencia de acoger niños saharauis en verano)
– INTERVENCIÓN «EUSKADI PREGUNTA» – ETB2 – (2012) Mi pregunta a la candidata a lehendakari por EH Bildu, Laura Mintegi fue: “ Sin olvidarme de otro tipo de víctimas como fueron las del GAL o las de los excesos policiales que hubieran podido producirse, acciones todas ellas igualmente graves y repudiables, yo le centraré mi pregunta en unos damnificados muy concretos: las víctimas de ETA. Es un hecho que la izquierda abertzale nunca estuvo a su lado y donde ETA encontró, probablemente, cierto calor. Sus víctimas, en cambio, solo recibieron indiferencia. Le ruego evitar por favor los juegos de palabras. ¿Sienten que hicieron algo mal? ¿Se sienten Uds. responsables por haber mirado hacia otro lado hasta el punto de llevar a cabo, si gobiernan, acciones concretas para reconocerlas y para intentar reparar su dolor y el de sus familias?”
– INTERVENCIÓN «EUSKADI PREGUNTA»- ETB2- (2013) Mi pregunta a Arantza Quiroga del PP fue: «El 10 de Enero de 2011, ETA declara un alto el fuego ‘permanente, general y verificable’. Han pasado más de 3 años de

eso y a ETA les exigimos su disolución, sí, pero al Gobierno le exigimos una gran parte de la sociedad vasca, abertzale y no abertzale, y hasta miembros del PP como su concejal en Rentería Txema Herzog, que los presos terroristas cumplan sus condenas, sí, pero en cárceles cercanas a sus domicilios, como cualquier Carcaño, Bárcenas o preso común de este país. Su política penitenciaria no solo les castiga a ellos sino a quienes no han cometido delitos. A sus madres, sus familias… Olvide por un momento doctrinas de partido ¿Opina Arantza Quiroga que el acercamiento es un regalo a ETA o no les interesa por miedo a perder electorado? Porque seguro que nos equivocamos, pero a veces da la sensación de que les importan más los votos que la PAZ.»